Se tiene estimado que ha ingresado al país un contrabando de por lo menos 70 mil toneladas de cemento en los últimos 5 años. Esta cifra representaría Q14 millones del Impuesto del Valor Agregado ( IVA) no pagado a los que se suman Q15 millones entre los impuestos de arancel y el impuesto único del cemento, estos datos son compartidos por la Comisión de Defensa del Comercio Formal de la Cámara de Industria ( CODECOF).
Esta misma institución en un comunicado de prensa señaló que desde el año 2014 el. Contrabando ha ido incrementando. Uno de los principales factores de este suceso es la devaluación del peso mexicano ya que la mayoría de contrabandistas operan en la frontera existente con México. Sin embargo, se reportan algunos pasos ciegos en las fronteras de Honduras y en El Salvador.
Algunas cifras compartidas por la CODECOF reflejan que el contrabando de cemento equivale a Q115.4 millones al año en pérdidas de ventas para la industria nacional y esto hace que cada año se dejen de tributar un promedio de Q27.6 millones. También se tiene registrado que en departamentos como San Marcos y Huehuetenango una de cada 5 ferreterías venden cemento de contrabando.