mayo 19, 2025

SAT estará inhabilitando a contribuyentes que declaren “cero” durante un año

La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) de Guatemala ha anunciado una medida drástica contra los contribuyentes que presenten declaraciones “cero” durante un año completo. Esta acción busca combatir la evasión fiscal y regularizar a aquellos negocios que, pese a estar activos, no reportan ingresos. En este artículo, te explicamos en qué consiste esta nueva disposición, a […]

Por: Equipo CAE

mayo 19, 2025

La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) de Guatemala ha anunciado una medida drástica contra los contribuyentes que presenten declaraciones “cero” durante un año completo. Esta acción busca combatir la evasión fiscal y regularizar a aquellos negocios que, pese a estar activos, no reportan ingresos. En este artículo, te explicamos en qué consiste esta nueva disposición, a quiénes afecta y cómo evitar sanciones.

La Ley para la Integración del Sector Productivo Primario y Agropecuario, también conocida como “la ley de los ganaderos”, viene con una disposición para aquellos que no han reportado movimientos en su facturación.

Y es que luego de que el pasado 9 de abril del presente año haya entrado en vigencia el Decreto 31-2024 que iba a facilitar el pago de impuestos para el sector ganadero, y de diversas controversias y los distintos cambios que le hicieron. Ahora, con más de un mes después de que el decreto entrara en vigencia, surgía un nuevo inconveniente que esta vez iba a afectar a los contribuyentes que facturaban y presentaban declaraciones a cero durante 12 meses.

La SAT, luego de haber sacado el tema a colación en una entrevista que les realizaron, terminó por confirmar que aquellos contribuyentes que han estado declarando que no han tenido movimientos durante un año entero serán inhabilitados.

También se explicó que el fundamento detrás de esta decisión fue que tal aspecto fue incluido en el artículo 19 del Decreto 31-2024, que básicamente establece nuevos criterios para la inscripción de contribuyentes y responsables.

En un fragmento del texto se establece que una de las razones por las cuales la SAT podría suspender de oficio a una persona que esté inscrita en el Régimen del Impuesto al Valor Agregado (IVA) sería precisamente porque el contribuyente presente de manera consecutiva 12 o más declaraciones con valor cero en las casillas correspondientes de ingresos y gastos sin que se pueda determinar la omisión de ingresos en las facturas electrónicas emitidas.

Por otro lado, se confirmó que la manera en la que esta sanción sería revocada será cuando el contribuyente en cuestión regule la situación bajo las medidas que la Administración Tributaria ponga a su disposición.

Por último, la SAT recomienda que, si a algún contribuyente le llega a suceder dicha situación, lo más seguro es el darse de baja en el sistema. Esto ya que no existiría ninguna razón lógica por la cual se pueda mantener en declaración de impuestos si no existen movimientos.

Gutiérrez, K. (16 de mayo de 2025). SAT inhabilitará a contribuyentes que declaren a cero durante un año. Soy502. https://www.soy502.com/articulo/sat-inhabilitara-quienes-declaren-cero-durante-ano-101772?user_id=143503&campaign_id=1747439476&user_action=2&utm_campaign=1747439476&utm_medium=soy502&utm_source=mailing&sid=108


Nuestro boletín
Suscríbase a nuestro boletín y manténgase informado de las últimas noticias.
Newsletter
Copyright © 2025 All Rights Reserved Política de privacidadTérminos del servicio
crosschevron-up