mayo 12, 2025

El impacto que puede tener la factura electrónica en los flujos financieros

Todos somos conscientes de que en la actualidad hemos estado viviendo una era tecnológica y digital; con esto, muchas empresas han decidido apostar por mejorar en esta área y las finanzas no se quedan atrás. También hay que saber que la factura electrónica surge como una herramienta que se ha ido convirtiendo en indispensable en […]

Por: Equipo CAE

mayo 12, 2025

Todos somos conscientes de que en la actualidad hemos estado viviendo una era tecnológica y digital; con esto, muchas empresas han decidido apostar por mejorar en esta área y las finanzas no se quedan atrás. También hay que saber que la factura electrónica surge como una herramienta que se ha ido convirtiendo en indispensable en las empresas y sus flujos financieros.

Básicamente, la FEL ha venido a revolucionar la forma en la que se han venido manejando las transacciones comerciales. Esto bajo el objetivo de ofrecer eficiencia y seguridad en los procesos financieros, pero, ¿cuál es el impacto real que puede haber en los flujos financieros con la introducción de la factura electrónica?

¿Qué son los flujos financieros?

Seguramente los expertos en el tema de las finanzas ya sepan a qué nos estamos refiriendo en este blog, pero para los que no, vamos a darles una definición de lo que significa este término para que puedan entender al 100% este blog. Según RAE (2001), “los flujos financieros se refieren a los movimientos de dinero entre distintos agentes económicos o sectores del sistema económico, como la inversión, el crédito o las transferencias de dinero”. En esencia, son las entradas y salidas de dinero en un sistema financiero.

¿Cómo impacta la factura electrónica en los flujos financieros?

  1. Eficiencia en la gestión de facturación: La integración de la factura electrónica ha venido a agilizar la gestión de las facturas, reemplazando el pesado trabajo manual de imprimir una plantilla, completar los datos y, sobre todo, la acción de guardar estos documentos. Ahora con FEL todo es más rápido y sin preocupaciones de cuidar esos papeles como si fueran nuestra vida.

    2. Reducción de errores y fraudes: Esta herramienta ofrece un porcentaje de precisión y seguridad más elevado que una factura física; eso sí, no es completamente infalible, pero sí tiende a ser más preciso. Solo piensa: tener que cobrar a muchos clientes en tu negocio y, por apresurarte, te equivocas en un dato y tienes que repetir todo, atrasando más a toda una fila. Menos mal vivimos en una era digital que nos entregó esta herramienta.

    3. Impulso a la sostenibilidad ambiental: Aunque parezca algo muy aparte y no sea la intención principal por la que se haya creado la factura digital, no deja de ser un beneficio agregado al mundo en general. Esta herramienta ayuda mucho a reducir un poco la tala de árboles. De todas maneras, los árboles se seguirán utilizando para otras cosas que requieran papel, pero las facturas no serán una de ellas.

    4. Facilidad del cumplimiento fiscal: La factura electrónica es un pilar importante en el cumplimiento fiscal para las empresas ahora que vivimos en una era digital. Al poder tener todas las facturas almacenadas en un mismo lugar y el fácil proceso para facturar, es muy poco probable que una empresa pueda tener omisos y no presente sus informes y mucho menos que deje de cumplir sus obligaciones fiscales.

    ¿Qué desafíos existen a la hora de poner en marcha un proyecto de factura electrónica?

    Sin embargo, a pesar de que la implementación de la factura electrónica suene a un lujo, que lo es, por todos los beneficios que hemos mencionado anteriormente que ofrece esta herramienta, no todo es color de rosa, así como la vida misma.

    Y es que existe un detalle muy pequeño o grande según la capacidad financiera de la empresa, y es que resulta que para poder acceder a estos beneficios una empresa tendría que invertir todo el dinero que no invierte en papel; tendrá que ser gastado en la tecnología necesaria. Incluso también se debe de comenzar a pensar en el apartado de capacitación para los empleados que se encargan de esa función dentro de la empresa para que puedan estar familiarizados con la herramienta.

    En conclusión, la implementación de la factura electrónica sin duda ha venido a ser un beneficio muy grande para las empresas. Sin embargo, si no se capacita correctamente sobre su uso, puede que existan más problemas que los que podría tener una factura física debido a que la tecnología es un mundo más compacto que precisa de rápidez para resolver problemas.

    Grupo Seres. (s/f.) La factura electrónica y su impacto en los flujos financieros. Grupo Seres. https://blog.groupseres.com/el-impacto-de-la-factura-electronica-en-los-flujos-financieros#:~:text=La%20factura%20electr%C3%B3nica%20puede%20mejorar,la%20fidelidad%20a%20largo%20plazo.

    Real Academia Española. (2001 Flujo. En Diccionario de la lengua española (22.ª ed.). https://www.rae.es/drae2001/flujo#:~:text=1.-,m.,~%20de%20palabras.



    Nuestro boletín
    Suscríbase a nuestro boletín y manténgase informado de las últimas noticias.
    Newsletter
    Copyright © 2025 All Rights Reserved Política de privacidadTérminos del servicio
    crosschevron-up