agosto 6, 2025

Consejos prácticos para gestionar tu flujo de caja y evitar problemas financieros

El flujo de caja es el termómetro financiero de cualquier negocio. Algunas pymes pueden llegar a fracasar por mala gestión de liquidez, incluso cuando tienen ventas sólidas. En este artículo, te explicaremos algunas claves para controlar tu cash flow, anticipar crisis y tomar decisiones inteligentes. 1. Haz un seguimiento riguroso de ingresos y gastos ¿Por qué?  Sin datos […]

Por: Equipo CAE

agosto 6, 2025

El flujo de caja es el termómetro financiero de cualquier negocio. Algunas pymes pueden llegar a fracasar por mala gestión de liquidez, incluso cuando tienen ventas sólidas. En este artículo, te explicaremos algunas claves para controlar tu cash flow, anticipar crisis y tomar decisiones inteligentes.

1. Haz un seguimiento riguroso de ingresos y gastos

¿Por qué?  Sin datos precisos, no puedes tomar decisiones acertadas.
Cómo aplicarlo:

  • Usa plantillas de Excel o softwares.
  • Clasifica gastos fijos (alquiler, nóminas) vs. variables (marketing, imprevistos).
  • Revisa semanalmente, no solo al cierre mensual.

2. Cobra a tiempo y acorta plazos de pago

Un problema común son esos clientes que pagan a 60-90 días, pero tus proveedores exigen liquidez inmediata.
Soluciones:

  • Ofrece descuentos por pago anticipado (ej.: 2% de descuento si pagan en 10 días).
  • Usa facturas electrónicas con recordatorios automáticos.
  • Establece contratos con penalizaciones por mora.

3. Negocia términos flexibles con proveedores

Una estrategia que puedes emplear es alinear tus salidas de dinero con tus entradas.

  • Busca proveedores locales con menos exigencias que internacionales.
  • Pide extensión de plazos (ej.: 60 días en lugar de 30).
  • Propone pagos parciales para órdenes grandes.

4. Mantén un fondo de emergencia

Una regla de oro es que debes guardar al menos 3 meses de gastos fijos para cubrir imprevistos.
Cómo construirlo:

  • Destina 5-10% de tus ingresos mensuales hasta alcanzar la meta.
  • Usa cuentas separadas (ej.: Cuenta de Ahorro de Negocio).

5. Reduce gastos innecesarios sin afectar calidad

Áreas comunes de desperdicio:

  • Suscripciones no usadas (software, apps).
  • Inventario obsoleto o excesivo.
  • Servicios duplicados (ej: dos herramientas de email marketing).

En conclusión, si pones en práctica estos consejos, podrás prevenir imprevistos financieros, capitalizar oportunidades de crecimiento y mantener tu negocio económicamente estable, dándote mayor tranquilidad y control.

De la Cigoña, R.J. (3 de mayo de 2024). 7 consejos prácticos para gestionar tu flujo de caja. Sage. https://www.sage.com/es-es/blog/7-consejos-practicos-para-gestionar-tu-flujo-de-caja-infografia/


Nuestro boletín
Suscríbase a nuestro boletín y manténgase informado de las últimas noticias.
Newsletter
Copyright © 2025 All Rights Reserved Política de privacidadTérminos del servicio
crosschevron-up